El flujo de trabajo es el siguiente:

1. Revisar que estén en un sola carpeta todos los archivos relacionados con el proyecto

    • Los nombres de archivos no deben contener acentos, espacios o “Ñ”
    • Asegúrese que no existen nombres duplicados en sus mapas UV o imágenes
    • Si es posible, recomendamos crear archivos de Caché cuando éstos apliquen
    • Sugerimos la siguiente estructura de archivos:

      Estructura de Archivos

2. Renderear un cuadro local para sacar el estimado de tiempos y costos
        
         Para calcular un estimado de los tiempos de render así como de los costos el mismo es necesario conocer cuanto tarda el render de un cuadro en tu sistema. Debido a que sabemos que existen cuadros lentos y cuadros rápidos, te recomendamos renderear dos cuadros: el más pesado de tu proyecto (donde haya partículas o simulaciones) y el más ligero, y sacar un promedio del tiempo que tardó. Después usa esa información para alimentar nuestra calculadora de render en la página web.

3. Comprimir el proyecto

         Una vez que ha incluido todos los archivos relacionados con el proyecto (archivos de módulos, escenas, mapas, texturas, GI maps,  plugins, etc.) comprima la carpeta del proyecto (utilizando el formato zip o rar).

4. Contactar a Baklight para recibir la asignación de una cuenta de FTP

         Envíenos un correo, usando la liga de contacto en la parte baja de la página, para proporcionarnos sus datos y que le sea asignado una cuenta de FTP para subir su archivo comprimido.

5. Subir los Archivos al FTP

         Da click en la liga “Acceso a clientes”. Ingresa tu usuario y contraseña. En la carpeta que se ha abierto sube el zip con el proyecto a renderear.
         Si utilizas algunas manejador de FTP puedes agregar una cuenta con tu usuario y contraseña. Si trabajas en una mac te recomendamos el programa FETCH, si trabajas en una PC te recomendamos el SMART FTP CLIENT.
        Tambien puedes utilizar una ventana de windiws y en la barra de direcciones escribir:
                                        ftp:baklight.com
        Te pidra un usuario y contraseña, que serán los que te proporcionemos por correo electrónico, y una vez que hayas entrado, podrás subir tus archivos a esa ventana como si fuera una carpeta local.
        Una vez que tus archivos hayan sido subidos debes enviarnos un correo que contenga:

        • El resultado del cálculo de costo y tiempo que obtuviste en nuestra calculadora
        • Las especificaciones de render: Rango de cuadros, resolución, formato de archivo de salida, tamaño de cuadro de salida.
        • En caso de que hayas utilizado archivos de cache, debes avisarnos.

         Cuando hayamos recibido los archivos en el FTP y tu correo, se realizará un render de un cuadro para validar el cálculo en línea que realizaste y darte el costo definitivo y el tiempo de render del proyecto. Esta información te será enviada por correo, así como una cuenta de msn y una cuenta de skype con la que podrás tener asistencia en línea en tiempo real. Una vez que aceptes el costo se iniciará el render.

6. Revisar el avance del render en línea

         Para que puedas revisar el avance de tu render se subirán cuadros aleatorios de tu secuencia de cuadros al FTP a la carpeta render_previews. Si encontraras alguna anomalía en el render te pedimos que nos notifiques inmediatamente por correo electrónico o por algún servicio de mensajería instantánea.

7. Realizar el Pago

        Una vez que el render haya terminado recibirás un recibo electrónico con el total y los datos de deposito así como la liga de pago de Paypal.
        Una vez que hayas realizado el pago de tu render podrás avanzar al siguiente paso.
        En caso de que seas un cliente de México que requiera factura fiscal, todos los precios son más IVA y/o ISR, según aplique  a la persona fiscal a la que se facture.

8. Descargar los archivos rendereados del FTP

        Cuando tu pago haya sido validado aparecerá en tu cuenta de FTP una carpeta con el nombre rendered_files. Desde ahí podrás descargar los cuadros rendereados.

Back